REDES SEMÁNTICAS
Prolog es un lenguaje muy adaptado para el desarrollo de aplicaciones en Inteligencia
Artificial. Un problema básico en este tipo de aplicaciones es representar el conocimiento de
un dominio concreto en un ordenador, de forma que pueda ser interpretado correctamente.
Uno de los métodos de representación, basado en modelos de psicología cognitiva, son las
redes semánticas. Las redes semánticas son grafos orientados que proporcionan una
representación declarativa de objetos, propiedades y relaciones. Los nodos se utilizan para
representar objetos o propiedades. Los arcos representan relaciones entre nodos del tipo,
es_un, es_parte_de, etc. El mecanismo de inferencia básico en las redes semánticas es la
herencia de propiedades. La figura representa esquemáticamente un ejemplo de red
semántica
Redes Semánticas
Representación surgida de trabajo en reconocimiento de lenguaje natural y la búsqueda de
modelos para la memoria humana.
Consiste en dos tipos de entidades básicas:
• Nodos.
• Ligas asociativas.
Donde los nodos pueden ser de dos tipos:
1.- Se refiere en forma directa al significado del concepto - nodo tipo (clase).
2.- Se refiere indirectamente al concepto mediante un apuntador al nodo tipo - nodo "token"
(instancia u objeto). Los "conceptos" se definen en forma indirecta en la red semántica mediante la referencia a otros
nodos, que a su vez se refieren a otros, etc. Esto es análogo a la definición en un diccionario, en
donde se usan otras palabras (nodos) para definir una palabra, que a su vez están definidas en
función de otras palabras.
Ejemplo de definición en base a una red semántica
Las ligas también pueden ser de diferentes tipos indicando diferentes relaciones entre nodos,
algunas de las más usadas son.
• B es una subclase o instancia de A (es).
• B y A están relacionados en la forma indicada por R.
• Conjunción (A y B y C...).
• Disyunción (A o B o C...).
Tipos de Asociaciones
La red semántica se puede ver dividida en planos. En cada plano se tiene la definición de un
concepto, pero estos tienen ligas a otros planos en que hay conceptos relacionados. Es decir que
un nodo tiene ligas a nodos del mismo plano que lo definen, pero también a nodos de otros planos
que están relacionados, como subclases, superclases, analogías, etc. En cada plano hay un nodo
tipo y una serie de nodos "token2.
Planos en una red semántica
Los conceptos representados de esta manera se pueden definir en dos formas:
* Definición inmediata.- La definición directa mediante los nodos en el mismo plano.
* Concepto completo.- Todos los nodos y relaciones a las que se pueda llegar en red
partiendo de dicho nodo.
Esta representación nos da una forma de representar asociaciones entre conceptos y hacer
deducciones entre estas. Por ejemplo si sabemos que B es una subclase de A y B tiene la
propiedad P, podemos deducir que B también tiene la propiedad P (herencia). Esta es una forma
de economía cognoscitiva, ya que no tenemos que representar todas las propiedades para todos
los objetos.
http://www.mitecnologico.com/Main/RedesSemanticas
No hay comentarios:
Publicar un comentario